No sólo en el escenario se hace música...



Hoy martes, 20 de noviembre de 2012, el escritor bonariego José Antonio García publica en la contraportada de "El Periódico de Huelva", en su espacio "El Observador", el artículo "De Baeza y Huelva" que reproducimos a continuación.

"Que “no exista música alguna producida por instrumentos comparable a la que resulta de las voces de los hombres” (William Byrd), es tan verdadero como aquello que a su paso ofrece siempre cada día. Doble y acentuada realidad a poco que haya predisposición y correspondencia desde “la voz a ti debida” propia hacia la ajena y sus hechos. Fue con seguridad lo que ocurrió en Baeza, una semana atrás, a media tarde, y cuando sensibles a la armonía de los nombres, los grupos de la citada ciudad jiennense y de Huelva se dieron la mano, el pan y la palabra hasta hacer reducir más y más la distancia física que la geografía señala entre una provincia y otra. Emotivo, un regalo. O la prueba fehaciente de lo mucho que el “yo, aquí, ahora” es capaz de conseguir y no por la sola conciencia de la materia que nos constituye (¡qué a gusto gira el mundo entonces!), sino esencialmente por poderla compartir con absoluta libertad con quienes queremos. Encuentra de este modo explicación la improvisada tertulia en el sencillo restaurante ‘Da Vinci’ (frente al ayuntamiento local), la luz con el tiempo dentro también, y que todavía alumbra según la claridad es un don derivado de la honradez humana. La que demostraron tener los jóvenes de Baeza sobre sus interpretaciones clásicas y populares, ya en recuerdo de Haendel (El Mesías), ya de Antonio Machado (Cantares), por destacar detalles del repertorio seleccionado, y para la atenta representación de Huelva. Un lujo. Pero acaso dicha reunión no fuera casual; ni tampoco parte de un sueño, que aun siendo como somos hay llamadas con eco muy superior al del vacío: soles por encima de cualquier noche; partituras revelando de continuo la grandeza de la vida. Como supieron poner de manifiesto los aludidos componentes de la Coral Polifónica de Baeza, cuyos acordes nunca dejarán de sonar. Allí, en Huelva o donde se precise. Procuraron el texto alado y lo tienen; la amistad y les fue entregada. Que así sea, de unos a otros, y en todos los aconteceres cotidianos."
José Antonio García en "El Periódico de Huelva"


Y es que no sólo en el escenario se hace música...y amigos...

La Coral Polifónica de Baeza obtiene gran éxito en sus dos conciertos

Durante el pasado puente de Todos los Santos, la Coral Polifónica de Baeza, dirigida por Antonio Carmona Barroso, ha sido protagonista musical de la agenda cultural baezana.

El pasado jueves, 1 de noviembre, la Coral Polifónica de Baeza ofrecía el Concierto de Clausura del Centenario de la llegada del poeta Antonio Machado a Baeza. La solemnidad del acto de clausura, que fue presidido por el Consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, daba lugar a la última de las actividades que con motivo de la celebración de los cien años de la llegada de Antonio Machado a Baeza se han realizado en la ciudad Patrimonio de la Humanidad. En un enclave sin igual, en el Paraninfo de la Antigua Universidad baezana fundada por San Juan de Ávila, recientemente nombrado Doctor de la Iglesia, las casi 80 voces que componen la coral baezana ofrecieron un repertorio con textos de Machado a un público que abarrotaba el aforo del Paraninfo para tan magno acontecimiento. “Señor, me cansa la vida”, “Parábola”, “Alteridad” y “Cantares”, todas ellas con textos del poeta sevillano, conformaban el repertorio machadiano preparado especialmente para la ocasión que consiguió emocionar al público presente. Como colofón, el himno universitario “Gaudeamus Igitur” puso el punto y final al Centenario de la llegada de Antonio Machado a Baeza.

Dos días más tarde, el 3 de noviembre, la Coral Polifónica de Baeza marcaba el punto de partida de las IV Jornadas Musicales en Honor a Santa Cecilia organizadas por su asociación, la Asociación Cultural Musical “Música en Baeza”. Y lo hacía con el I Encuentro de Corales “Ciudad de Baeza” que tuvo lugar en el Teatro Montemar. Para esta importante primera edición, la invitada de lujo fue la Coral de Torremolinos, magistralmente dirigida por la directora argentina Rosana Dalmasso. Con una trayectoria de casi 30 años, la Coral de Torremolinos se presentó ante el público baezano con un repertorio repleto de melodías tan conocidas como “El Canto de los Pájaros”, “I say a little prayer for you”, “Los Nardos” o “María la portuguesa” que recibieron el aplauso y reconocimiento del respetable. A continuación, la Coral Polifónica de Baeza ofreció su nuevo repertorio en el que destacaron obras como la habanera “A tu lado” de Javier Busto o el tango “Buenos Aires Hora Cero” de Astor Piazzolla, mostrando el progreso que la coral baezana ha protagonizado cuando se cumple un año de su Concierto de Presentación. Para finalizar, ambas corales se fusionaron en una sola, con más de cien componentes, para interpretar “Stabat Mater” de Kodály, dirigido por Rosana Dalmasso, y “Signore delle cime”, dirigido por Antonio Carmona.

Así finalizaba este exitoso I Encuentro de Corales “Ciudad de Baeza” que daba el pistoletazo de salida a las IV Jornadas Musicales en Honor a Santa Cecilia que se celebrarán durante todo el mes de noviembre.

El resto de actividades que conforman las Jornadas Musicales, entre las que destacan el IV Concierto de Santa Cecilia de la Banda Sinfónica Ciudad de Baeza, el Concierto de Presentación de la Banda Escuela Ciudad de Baeza o el IV Concurso Provincial de Interpretación Musical “Banda Sinfónica Ciudad de Baeza”, pueden consultarse en los siguientes enlaces:

Información aparecida en la web Coralea.com


I Encuentro de Corales "Ciudad de Baeza"


I Encuentro de Corales
"Ciudad de Baeza"


Sábado, 3 de noviembre de 2012
20:30h
Teatro Montemar, Baeza (Jaén)
Entrada: 4€
(A la venta en "El Rincón de Machado" desde el lunes 29 de octubre)




CORALES PARTICIPANTES:


CORAL DE TORREMOLINOS
Torremolinos (Málaga)

Directora: Rosana Juana Lucía Dalmaso




CORAL POLIFÓNICA DE BAEZA
Baeza (Jaén)

Director: Antonio Carmona Barroso




PROGRAMA


CORAL DE TORREMOLINOS

1-EL CANT DELS OCELLS - Arm: E. Vila
2-
EN EL LAVADERO (Popular andaluza)
3-
I SAY A LITTLE PRAYER FOR YOU - H. David / B. Bacharad / Arm: R. Dalmasso
4-
LOS NARDOS - González del Castillo / Muñoz Román / F. Alonso / Arm: J.L. Blasco
5-
MARÍA LA PORTUGUESA - C. Cano / Arm: J.L. Blasco
6-
PREGONES DEL ALTIPLANO - D. Sánchez


 CORAL POLIFÓNICA DE BAEZA

1-NARANJITAY (Taquirari Boliviano Tradicional) - Arr: Luis Craff
2-
A TU LADO (Habanera) – Música: Javier Busto / Texto: Matías Antón Mena
3-
BUENOS AIRES HORA CERO (Tango) – Astor Piazzolla / Arr: Néstor Zadoff
4-
SEÑOR, ME CANSA LA VIDA – Música: Juan Alfonso García / Texto: Antonio Machado
5-
ALTERIDAD – Música: Antonio Lorenzo / Texto: Antonio Machado
6-
CANTARES – Música: Joan M. Serrat / Texto: Antonio Machado / Arm: Liliana Cangiano
  

CORAL DE TORREMOLINOS
Y
 CORAL POLIFÓNICA DE BAEZA 

1-STABAT MATER - Zoltán Kodály
Directora: Rosana Juana Lucía Dalmasso

2-SIGNORE DELLE CIME - Giuseppe di Marzi
Director: Antonio Carmona Barroso
 



VISITA LA WEB OFICIAL DEL ENCUENTRO:
http://encuentrocoralesbaeza.blogspot.com

IV JORNADAS MUSICALES EN HONOR A SANTA CECILIA


Del 3 al 25 de noviembre de 2012



PROGRAMA DE ACTOS



Sábado 3 de noviembre
I ENCUENTRO DE CORALES “CIUDAD DE BAEZA”
CORAL DE TORREMOLINOS

Directora: Rosana Juana Lucía Dalmasso
CORAL POLIFÓNICA DE BAEZA
Director: Antonio Carmona Barroso
Teatro Montemar, Baeza (Jaén)
20:30 horas
Entradas a la venta desde el 29 de octubre en “El Rincón de Machado”, Aforo Limitado



Sábado 10 de noviembre
CONCIERTO DE PRESENTACIÓN
BANDA ESCUELA CIUDAD DE BAEZA
Director: José Alberto Delgado Mansilla
Auditorio de las Ruinas de San Francisco, Baeza (Jaén)
20:30 horas
Entrada gratuita con invitación (Las invitaciones se podrán recoger desde el 29 de octubre en “El Rincón de Machado), Aforo Limitado



Domingo 11 de noviembre
IV CONCURSO PROVINCIAL DE INTERPRETACIÓN MUSICAL
Auditorio de las Ruinas de San Francisco, Baeza (Jaén)
12:00 horas
Entrada Libre, Aforo Limitado



Sábado 17 de noviembre y
Domingo 18 de noviembre

IV CONCIERTO DE SANTA CECILIA
BANDA SINFÓNICA CIUDAD DE BAEZA
Director: Joaquín Fabrellas Bordal
Teatro Montemar, Baeza (Jaén)
20:30 horas (sábado)
12:30 horas (domingo)
Entradas a la venta desde el 12 de noviembre en “El Rincón de Machado”, Aforo Limitado



Lunes 19 de noviembre
IV CONCURSO KARAOKE SINGSTAR
Sala Polivalente de la Sede de la Banda Sinfónica Ciudad de Baeza
19:30 horas
Entrada Exclusiva para Socios



Miércoles 21 de noviembre
CONCIERTO DE MÚSICA DE CÁMARA, a cargo de diversas agrupaciones camerísticas de la Asociación Cultural Musical “Música en Baeza”
Sala Polivalente de la Sede de la Banda Sinfónica Ciudad de Baeza
20:30 horas
Entrada Libre, Aforo Limitado



Jueves 22 de noviembre FESTIVIDAD DE SANTA CECILIA
CHARLA-COLOQUIO: “La música como el deporte: un estilo de vida. Paralelismos entre la disciplina musical y la deportiva”
Ponente: Manuel Jesús López Molero (Ciclista y Entrenador) 
Sala Polivalente de la Sede de la Banda Sinfónica Ciudad de Baeza
20:30 horas
Entrada Libre, Aforo Limitado



Sábado 24 de noviembre
DESAYUNO-CHOCOLATADA
Ofrecido por la Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica de Baeza (AFAB)
Sede de AFAB
09:30 horas
Entrada exclusiva para músicos
 

OFRENDA FLORAL Y MUSICAL A SANTA CECILIA
Santa Iglesia Catedral de Baeza
20:00 horas


CENA DE HERMANDAD
Restaurante “Casa Antonio”
21:30 horas



Domingo 25 de noviembre
DIANA FLOREADA
09:00 horas


☞ VENTA DE ENTRADAS
-En las fechas indicadas en “El Rincón de Machado” (esquina C/ Gaspar Becerra con Pasaje Cardenal Benavides) y media hora antes de cada concierto en taquilla (según disponibilidad).

-Precio: 4€ (I Encuentro de Corales “Ciudad de Baeza”) y 5€ (IV Concierto de Santa Cecilia de la Banda Sinfónica Ciudad de Baeza).


¡¡¡¡LLÉVATE LA PROGRAMACIÓN A TU MÓVIL!!!!



Concierto de Clausura - Centenario y Congreso Internacional Conmemorativo "Cien años del encuentro de Antonio Machado y Baeza (1912-2012)"



La

CORAL POLIFÓNICA DE BAEZA

clausurará el

Centenario
y
Congreso Internacional Conmemorativo

"Cien años del encuentro de Antonio Machado y Baeza (1912-2012)"


tras la conferencia "Antonio Machado y el modernismo poético andaluz" ofrecida por Antonio Sánchez Trigueros, Presidente de la Academia de Buenas Letras de Granada 




Con este Concierto se clausurarán las actividades que, durante todo el año, han conmemorado los 100 años de la llegada del poeta Antonio Machado a Baeza



El acto estará presidido por el 

Excmo. Sr. Consejero de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía

Luciano Alonso Alonso



CONCIERTO DE CLAUSURA

CENTENARIO Y CONGRESO INTERNACIONAL CONMEMORATIVO
"CIEN AÑOS DEL ENCUENTRO DE ANTONIO MACHADO Y BAEZA (1912-2012)"


Jueves, 1 de noviembre de 2012
20:00h
Paraninfo de la Antigua Universidad
Baeza (Jaén)


CORAL POLIFÓNICA DE BAEZA

Director: Antonio Carmona Barroso


PROGRAMA

Música: Juan Alfonso García / Texto: Antonio Machado
 SEÑOR, ME CANSA LA VIDA

Música: Juan Alfonso García / Texto: Antonio Machado
PARÁBOLA

Música: Antonio Lorenzo / Texto: Antonio Machado
ALTERIDAD

Música: Joan M. Serrat / Texto: Antonio Machado / Arm: Liliana Cangiano
CANTARES

Popular / Arm: J. Casulleras
GAUDEAMUS IGITUR



MÁS INFORMACIÓN:





La Coral Polifónica de Baeza organizará el I Encuentro de Corales "Ciudad de Baeza"

Con motivo de la celebración de Santa Cecilia el próximo mes de noviembre, la Coral Polifónica de Baeza y su asociación, la Asociación Cultural Musical "Música en Baeza", organizarán el I Encuentro de Corales "Ciudad de Baeza".

El Encuentro, que estará integrado en las actividades de las IV Jornadas Musicales en Honor a Santa Cecilia, tendrá lugar en el Teatro Montemar de Baeza.

La coral invitada para esta primera edición será la Coral de Torremolinos (Málaga).


En los próximos días iremos ampliando la información.